Joseph Hubertus Pilates
Fue un autodidacta en la mayoría de los deportes y disciplinas que practicó, viéndose fuertemente inspirado por las formas de ejercicios orientales y occidentales y en particular, por las filosofías de los antiguos griegos y romanos de lograr mantener la perfección física y mental. El boxeo, el yoga, la defensa personal, la lucha grecorromana, el buceo, la gimnasia y esquí fueron algunas de las disciplinas que nutrieron su conocimiento del cuerpo humano.
Hay dos versiones en cuanto a la historia de cómo Pilates viajó a Inglaterra en 1912. La primera señala que había decidido dedicarse al boxeo; la otra que él y su hermano recorrieron Inglaterra con un circo, actuando en un show como estatuas griegas vivientes. Debido al estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, fue recluido, junto con otros ciudadanos alemanes, en un campo para enemigos extranjeros situado en Lancaster. Allí enseñó lucha y autodefensa, motivando a otros a seguir su programa de fitness y alardeando de que sus alumnos saldrían de allí más fuertes que cuando fueron recluidos.
El Metodo Pilates es fruto de un sesudo trabajo de su creador
Fue allí donde comenzó a concebir su sistema de ejercicios originales al que más tarde llamó “Contrología”. Usando muelles de las camas e improvisando ejercicios con aparatos para postrados, ideó sus primeros equipos de rehabilitación. Como más tarde él mismo diría “por qué usar mi fuerza cuando una máquina puede hacerlo por mi». Joseph Pilates fue trasladado a un campo de la Isla de Man y allí, se convirtió en algo así, como un enfermero que trabajaba con los reclusos que sufrían enfermedades de tiempos de guerra. En 1918, una epidemia de gripe asoló al mundo matando a millones de personas (sólo en Inglaterra a decenas de miles). La leyenda cuenta que ninguno de los seguidores de Joseph cumbió a la enfermedad, a pesar de que los campos de concentración fueron los más afectados. Después de la guerra, Joseph Pilates volvió a Alemania y trabajar con la Policía Militar de Hamburgo, entrenando gente en autodefensa y en preparaciön física. Ademås, durante esa época, comenzó a tener sus primeros clientes privados. Este es un periodo de su vida que no está bien documentado, aunque fue una época en la que creció su interés por las terapias holísticas de Europa Oriental, como la medicina holística, la meditación, la danza moderna, la homeopatía, la terapia de puntos de activación (Trigger Point Therapy) y el trabajo con la respiraciön. Durante este periodo, Pilates conoció al famoso analista del movimiento Rudolf von Laban, de quien se dice que incorporó algunas de las teorías y de los ejercicios de Joseph a su propio trabajo. Mary Wigman, una renombrada bailarina y coreógrafa alemana, fue alumna de Pilates e incorporó sus ejercicios en sus sesiones de calentamiento para la danza. En 1925, el gobierno le solicitó a Pilates que se ocupara del entrenamiento del nuevo Ejército Alemån y hay fuentes que señalan, que Pilates decidió emigrar a los Estados Unidos porque no le gustaba la dirección hacia la que se perfilaba Alemania políticamente. Otra versión es que la marcha de su país natal, fue motivada por una invitación del manager de boxeo estadounidense Nat Fleischer y de Max Schmeling, un boxeador campeón mundial que también era amigo de Joseph. Esa es una de las versiones más aceptadas, siendo Nat el que financia el proyecto inicial de la creación del primer estudio del Método. Sea como fuere, Joe marcharía a América dejando tras de sí a su primera mujer y un descendiente (no hay datos sobre si era niño o niña), sobre los cuales no se tiene información alguna. Durante el viaje, conoció a una joven profesora y cuidadora infantil llamada Clara, que sufría de artritis. Joe la ayudó a aliviar el dolor que sufría mediante ejercicio físico. Ella se convirtió en su esposa y poco tiempo después, en una compañera integral, que lo ayudó a desarrollar y a enseñar su método.
Filosofía del método Pilates
- Mejora integral de la salud.
- Desarrollo muscular uniforme de todo el cuerpo.
- Respiración
El método Pilates es la herramienta perfecta para descubrir la conexión entre cuerpo y mente y obtener beneficios inmediatos para equilibrar y aumentar la capacidad general de las personas.
1. Mejora integral de la salud
La flexibilización, el fortalecimiento, la corrección postural y la descompresión vertebral, son en gran parte responsables de esta mejora constante a nivel general.
2. Desarrollo muscular uniforme de todo el cuerpo
3. Respiración
El MAT
Exhala. Conecta. Mueve.
MIND PILATES STUDIO